Baby Lead Weaning: Todo lo que Necesitas Saber sobre este Método de “Autoalimentación” del Bebé

Cuando llega el momento de iniciar con la alimentación complementaria de nuestro pequeño nos surgen numerosas dudas sobre cómo hacerlo o el método a seguir, si es mejor las papillas tradicionales o el novedoso Baby Lead Weaning. Es por eso que te traemos la información precisa sobre esta técnica de alimentación que contribuye enormemente al desarrollo de los bebés.

Si estás considerando aplicar el BLW, es recomendable dejarse guiar sobre cualquier duda que te surja para que tú y tu bebé tengan la mejor experiencia y el proceso de alimentación complementaria sea maravilloso y fructífero.

Beneficios que aporta

Este increíble método le permite al bebé obtener un mejor control sobre el consumir alimentos sin que existe una presión externa para que el niño se termine su comida, lo que a su vez tiene numerosas ventajas:

  • Previene la obesidad.
  • Será un bebé más feliz y menos lidioso a la hora de comer.
  • Los padres tendrán menos ansiedad a la hora de iniciar y desarrollar la alimentación comeplementaria.

Por otra parte, el Baby Lead Weaning ayuda al bebé a desarrollar al máximosus habilidades motoras porque aprende por sí mismo a comer y practica cómo agarrar los alimentos con sus propias manos y llevárselos a la boca.

También se ha demostrado que el BLW contribuye a que el niño en formación acepte cualquier tipo de alimentos, texturas y sabores diversos, porque los reconoce individualmente, algo que no ocurrirá cuando se le ofrece en papillas o purés.

Consejos para iniciar con este método

El primer y más importante consejo es que confíes plenamente en tu bebé, lo acompañes en el camino y le proporciones seguridad en cada paso. Aunque es apenas un bebé, él sabe todo lo que necesita y sabrá gestionar esta situación nueva para él y para todos, así como lo ha hecho con otras etapas de su desarrollo

En segundo lugar, es necesario informarse la manera adecuada sobre este método. Por otra parte, cada familia es única y se tienen que ir adaptando a todo este proceso, y muchos requieren de consejos personalizados.

Por último, asegúrate de que el bebé está preparado para iniciar con el BLW y su alimentación complementaria.

Cómo saber si está preparado para comenzar

consejos para alimentar a un bebe

-Que haya cumplido los 6 meses de edad y si es el caso de prematuros, se debe prestar atención a su edad corregida y no a la cronológica.
-Si presenta alguna dificultad en su desarrollo, enfermedad crónica o riesgo de desnutrición NO está apto.
-Si su postura ya es erguida o si se mantiene así o sentado sin apoyo.
-Si muestra interés a la comida cuando los adultos o sus papás comen.
-Si lleva objetos a la boca.

También puedes probar si aplasta el alimento con la lengua y hacerle un ejercicio con la mandíbula para saber si es capaz de girar la cabeza para decir que no quiere más de eso.

Precauciones a tomar

Son básicamente 2: no dejar nunca al bebé comiendo solo y conocer los cortes de los alimentos y cuáles son peligrosos para su organismo y su boca que recién empieza a explorar cosas nuevas. Infórmate al máximo sobre los alimentos que puede comer según su edad y prueba con el mismo alimento durante al menos 3 días para comprobar alergias o reacciones.

Los mejores alimentos para el Baby Lead Weaning

Los mejores y más idóneos para iniciar con el método son todos aquellos que tengan una forma de cocción que contribuya a conservar sus nutrientes en su totalidad, y que además facilite el agarre y la gestión en la boca del niño.

Por último, debes saber que bajo ningún concepto la alimentación complementaria es un sustituto de la leche materna o de fórmula. Los alimentos lo ayudarán con nutrientes que necesita su cuerpo y procura siempre introducir los 5 grupos. ¡Vive una experiencia hermosa junto a tu hijo/a! Indaga más sobre este método y diviértanse experimentando ambos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.