15 Buenos modales para los niños que deben aprender

Los buenos modales son un código de conducta básico que enseña a un niño la manera correcta de comportarse en un entorno social. Este aprendizaje es crucial para desarrollar una personalidad agradable y un comportamiento socialmente aceptable. Además, ayuda a poner en práctica las habilidades sociales y los valores morales.

Un niño necesita una motivación constante, orientación y apoyo para el desarrollo de buenos modales. En este post, les hablaremos de los modales, su importancia para los niños, y las formas fáciles de inculcarlos en su hijo.

1. Sé amable y útil con todos

Ser amable, ayudar y ser comprensivo con los problemas de otra persona y proporcionar ayuda rápida sin ningún requisito previo. Compartir la comida con un compañero de clase que olvidó traer su almuerzo, ayudar a una persona mayor a cruzar la calle o ayudar a su madre en las tareas diarias son algunos de los actos que pueden guiar a su hijo a ser útil.

2. Sea cortés con todos

La cortesía es una capacidad social vital que enseña a su hijo a reconocer los sentimientos de otra persona y a hablar con respeto. Ya sea en una conversación cara a cara o por teléfono, enseñe a su hijo a hablar con suavidad y claridad. Motívelos a usar palabras como “gracias”, “lo siento”, “por favor”, “perdón” y “puedo” en su conversación diaria, desde una edad temprana.

3. Ser honesto en cada situación

Enseñe la honradez a su hijo siendo siempre honesto con ellos. Les ayuda a observar y a darse cuenta de la facilidad de aceptar errores por encima de encubrir y mentir. Además, elogie a su hijo por su honestidad siempre que ocurra y comparta lo orgulloso que se siente.

4. Practique el compartir

Compartir las propias pertinencias, el tiempo u otros elementos tangibles e intangibles es una parte esencial de la vida social. Sirve como una marca de cuidado y compasión que impulsa el desarrollo socio-emocional. Participar en actividades de caridad y compartir juguetes/libros/alimentos favoritos con hermanos, primos y compañeros son algunas de las formas de hacer realidad el aprendizaje.

5. Hacer presentaciones

Hacer una presentación adecuada es una habilidad social esencial que proporciona una forma de iniciar una conversación con los demás. Saludar a la persona, compartir su nombre, y preguntarle su nombre – estos son los pasos básicos para que los niños progresen hacia introducciones más formales. Motive a su hijo a presentarse a los invitados durante las reuniones sociales.

6. Escuche con atención y espere su turno

Escuchar atentamente a los demás y tomar turnos para hablar demuestra respeto por la gente y la conversación. Enséñele a su hijo a escuchar pacientemente desde una edad temprana ya que ayuda a la autorregulación y a la comunicación adecuada.

7. Haga contacto visual mientras habla

Hacer contacto con los ojos mientras se habla es una señal de atención y respeto hacia el hablante y la conversación. Enséñele a su hijo a evitar mirar hacia otro lado, jugar con el pelo o masticarse las uñas durante una conversación. Muéstrele cómo hacerlo parece irrespetuoso y grosero.

8. Responda a una pregunta con prontitud

Responder a las preguntas de alguien es una señal de reconocimiento y respeto, mientras que ignorarlo se considera una mala educación. Entrene a su hijo para que responda rápidamente practicando lo mismo con ellos. Escuche a su hijo, reconozca lo que dice y responda apropiadamente.

9. Busque permiso antes de tomar cualquier cosa

Pedir permiso es una marca de respeto al individuo, su espacio personal y su privacidad. Llamar a la puerta antes de entrar en la habitación de alguien, pedir permiso antes de usar las propiedades de alguien, como el teléfono o el bolígrafo, e iniciar una conversación formal con palabras como “empezamos” o “puedo” son buenos ejemplos a seguir.

10. Cubrirse la boca al toser o estornudar

La tos y los estornudos son formas potenciales de propagar la infección. Por lo tanto, cubrirse la boca con una toalla, pañuelo o máscara mientras se estornuda o se tose se considera una buena costumbre. Enseñe a su hijo a practicar este hábito desde una edad temprana.

11. Aprenda a buscar una disculpa

Estornudar entre una conversación, eructar durante una comida, reírse en voz alta en un lugar tranquilo y romper un objeto por error son casos en los que buscar una disculpa es una señal de respeto. Guíe a su hijo para que use palabras como “perdón”, “lo siento”, “me disculpo” y “perdón” siempre que ocurran estos casos. Dígales que una disculpa es una forma de reconocer los errores respetuosamente.

12. No mire fijamente o señale a nadie

Los niños miran y señalan cosas o personas por asombro o curiosidad. No son conscientes de que hacerlo puede hacer que alguien se sienta incómodo e intimidado. Por lo tanto, es importante decirles que mirar fijamente y señalar a los demás es de mala educación.

13. Cuidar de los ancianos

Cuidar y respetar a los mayores es un conocimiento esencial que hace a un niño responsable y confiable. Ayudar a los padres en las tareas diarias, como doblar la ropa, limpiar la casa, cocinar la comida y poner la mesa, son ejemplos que los niños pueden seguir.

14. No te burles de los demás

Reírse de las debilidades de alguien o intimidarlo por diversión es insensible, irrespetuoso e hiriente. Enseñar la compasión, la amabilidad y la sensibilidad puede ayudar a un niño a reconocer los defectos y debilidades de los demás con respeto.

15. Practicar la etiqueta del teléfono

Saludar a la otra persona en una llamada y escucharla atentamente mientras habla es de buena educación. Instruya a su hijo para que mantenga su tono suave y su voz audible cuando hable por teléfono. Para cerrar la llamada, ayúdele a practicar palabras como “adiós” o “gracias por llamar” de forma adecuada.

Leave a Reply

Your email address will not be published.