Conseguir que nuestros niños ayuden en la casa es, en muchos casos, más fácil de decir que de hacer: Conseguir que nuestros hijos hagan tareas puede ser, bueno, una tarea. Pero hay verdaderas razones por las que cada niño necesita atender los asuntos del hogar. Hablamos con algunos expertos para entender más.
¿Por qué los Niños Deben Hacer las Tareas Alrededor de la Casa?
Esto es algo muy importante: Investigaciones han encontrado que los niños que tienen tareas domésticas construyen habilidades críticas para la vida. El punto es que aprenden a convertirse en miembros de la familia contribuyentes de su hogar, a manejar diariamente las habilidades de vida autosuficientes que se necesitan como adultos. En ese tipo de rutinas: Eres un miembro de esta unidad familiar, y todos nos ayudamos unos a otros. No te estoy pidiendo que hagas algo que yo no haría. Cuando las personas crecen y se convierten en parte de una relación, ya sea de pareja o de compañero de cuarto, piensas en los demás. No siempre te cuidas a ti mismo. Las tareas enseñan eso.
¿Cuándo Deberían Empezar los Niños a Hacer las Tareas de la Casa?
Por supuesto, todo es diferente para cada niño y familia, pero expertos sugieren que cuando tengan 3 o 4 años empieces a introducir la idea de ser un ayudante, no necesariamente la idea de las tareas. Empieza a construir la idea de ayudar: Vas a lavar la ropa; ¿quieres apretar el botón? ¿Quieres caminar conmigo mientras saco la basura?. Todo se construye hacia la idea de colaboración.
En cuanto a los siguientes pasos, las tareas deben comenzar con las cosas que hacen por sí mismos: Las tareas iniciales tienen que ver con el autocuidado. Por ejemplo: Hacer la cama y poner la ropa en el cesto. Una vez que dominan eso, pueden empezar a hacer cosas en la casa o relacionadas con la familia.
Colabora con ellos. Haz una lista de los quehaceres en la casa o una tabla de tareas, y pregúntales qué es lo que más les interesa hacer, empieza por ahí. Colabora con cada niño, si tienes varios hijos.
Y la cosa es que: Animar a los niños a participar en su familia y en su comunidad puede hacerlos más felices a largo plazo, también. Resulta que… dar te da más.
¿Qué Tareas Pueden Hacer Nuestros Hijos en la Casa?
Aquí hay un puñado de ideas que puede asignarles a tus hijos. Puedes hacer de cualquier cosa un juego: Haz que corran; que bailen mientras hacen los deberes. De esta forma, aprendes a cómo encajar en las cosas mundanas.
- Recoger y lavar la ropa
- Poner la mesa
- Lavar los platos después de cenar
- Alimentar a las mascotas
- Levantar la mesa
- Barrer
- Recibir el correo
- Limpiar los lavabos del baño y el espejo
- Cargar y descargar el lavavajillas
- Hacer la cama a diario
- Doblar la ropa
- Regar las plantas
- Recoger los juguetes de la casa
- Clasificar los desechos para reciclar
- Sacar la basura
- Aspirar y fregar (de esta forma mantienes limpios los pisos de tu hogar todo el tiempo)
- Quitar la nieve
- Jardinería y arrancar las malas hierbas
- Empacar el almuerzo para los hermanos menores
¿Hay Alguna Tarea que Esté Fuera de los Límites?
Cualquier cosa que pueda causar daño o que pueda ser peligrosa alrededor de la casa está obviamente fuera de los límites. No le pidas a los niños que hagan cosas que están fuera de su alcance. De nuevo, esto puede ser diferente para todas las familias, pero si te da una pausa, eso puede ser una indicación de que tu hijo no debería hacerlo.
Conclusión
Las tareas enseñan a los niños a no ser pasajeros en la vida sino participantes activos. Anímalos a involucrarse, ser parte de la familia y a cuidarse a sí mismos.